Con la incorporación de las dos ex repúblicas socialistas, la UE pone punto final a su quinta ampliación, iniciada tras el fin de la guerra fría, culminada en mayo de 2004 con la entrada de diez nuevos miembros del centro y este de Europa y considerada el símbolo de la reunificación del Viejo continente.
La apuesta de ampliarse hacia el Este fue de tal envergadura que la UE tuvo que idear una reforma institucional para poder funcionar eficazmente con 27 miembros, reforma recogida en el Tratado constitucional ahora en barbecho por el rechazo de Francia y Países Bajos a ratificar el texto.
Otros aspirantes a adherirse al bloque como Turquía, Albania y los países balcánicos tendrán que esperar mucho para obtener la membresía, dados los temores en algunos países de Europa occidental de que la UE podría estar ampliándose demasiado.
Otros aspirantes a adherirse al bloque como Turquía, Albania y los países balcánicos tendrán que esperar mucho para obtener la membresía, dados los temores en algunos países de Europa occidental de que la UE podría estar ampliándose demasiado.